
En el marco de la programación de lanzamiento del 30° Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro» que se realizará del 25 al 27 de julio en Ibagué, la Corporación Cultural CORARTE ofrecerá un taller de percusión gratuito y con cupo limitado dirigido a niños (a partir de 10 años de edad), jóvenes y adultos que quieran explorar la interpretación de instrumentos musicales idiófonos y membranófonos pertenecientes a la organología tradicional del Eje Regional Centro Sur de Colombia.
Mangostino de Oro: Sonidos para enaltecer nuestra tolimensidad
El “Mangostino de Oro” ofrece una programación que busca fomentar una ciudadanía más consciente de la riqueza musical patrimonial, colombiana, latinoamericana y mundial, partiendo de los sonidos que identifican y enaltecen nuestra tolimensidad, lo que también se da en la agenda de lanzamiento o socialización en la capital del departamento, conformada por tres muestras artísticas y una actividad académica.
Taller de Percusión: Del Rajaleña a la Rumba Criolla
Este año el taller tiene el propósito de profundizar en las características, diferencias y/o similitudes y técnicas de ejecución de dos familias de instrumentos de percusión usados en las músicas tradicionales, en este caso, desde el Rajaleña hasta la Rumba Criolla: Los Idiófonos (Que pueden ser golpeados, sacudidos, frotados o raspados pero su cuerpo en sí produce el sonido) y los Membráfonos (Que pueden ser golpeados o frotados y producen sonido a partir de la vibración de una membrana tensada o parche). El taller estará dirigido por el investigador, docente de interpretación y construcción de instrumentos musicales tradicionales colombianos, Germán Alberto Gil González.
está dirigido a personas con conocimientos básicos en este tipo de instrumentos, a partir de los 10 años de edad; se llevará a cabo el viernes 25 de julio, a las 9:00 a.m. (Máximo cuatro horas), en el Auditorio del Complejo Cultural Panóptico de Ibagué. El ingreso a este componente académico es gratuito pero tiene cupo limitado, razón por la cual los interesados deberán inscribirse a través de este formulario online https://forms.gle/viHKrza3teoGfER39
Gracias a la alianza entre la Corporación Cultural CORARTE, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Alcaldía de San Sebastián de Mariquita, el festival ofrecerá este taller que sirve de preámbulo a la programación musical de lanzamiento en la Ciudad Musical de Colombia y que tendrá como escenarios al Teatro Tolima, al Centro comercial la Estación y a la iglesia de Villa Restrepo, entre el 25 y el 27 de julio de 2025. Mayores informes en https://mangostinodeoro.org/lanzamiento/
La trigésima edición del Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro», se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en San Sebastián de Mariquita.
#MangostinoDeOro30Años #EnMariquitaNosVemos
