Están abiertas las inscripciones para las carrozas y comparsas que quieran participar de este gran carnaval que honra a San Sebastián de Mariquita en sus 474 años de fundación.
La Corporación Cultural CORARTE tiene todo listo para la trigésima novena CAMINATA DE “AMOR A MARIQUITA”, acto cívico y de integración comunitaria en el marco de la conmemoración de los 474 años de la real fundación de la histórica e hidalga ciudad de San Sebastián de Mariquita
Gracias al auspicio de la Alcaldía Municipal, del comercio y de la empresa privada de la Ciudad, las principales calles mariquiteñas volverán a ser el escenario de una fiesta de color, alegría y orgullo, en el que también se vinculan instituciones educativas, hogares comunitarios, jardines infantiles, entidades públicas y privadas y, por supuesto, la ciudadanía en general.
“Este aniversario de nuestro municipio, volvemos a celebrarlo caminando juntos. Porque cada calle guarda una historia, cada rincón una memoria, y cada paso que damos reafirma el amor que sentimos por esta tierra que nos abraza y por eso invitamos a toda la comunidad a unirse a este gran evento folclórico”, indicó Bladimiro Molina Vergel, presidente de CORARTE, entidad que lidera esta iniciativa y que ha sido institucionalizada por la administración municipal mediante acuerdo 004 de 2005 del 18 de marzo del 2005 emanado del honorable Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita.
La sociedad mariquiteña puede participar de forma colectiva, a través de una carroza y/o comparsa alusiva al cumpleaños y en homenaje a San Sebastián de Mariquita, el tema es libre y las inscripciones se realizan en la oficina de la Sede de la Corporación Cultural CORARTE ubicada en la Carrera 3ª No. 6-73.
Las carrozas y comparsas son evaluadas por un jurado conformado por profesionales de las artes visuales y escénicas, así como de la gestión cultural, terna en la que tiene participación el Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” como evento patrimonial del municipio y del departamento.
La Caminata de Amor a Mariquita honra nuestras raíces, reconoce nuestras luchas y celebra lo que somos.
Fecha: 29 de agosto
Hora de encuentro: 2:00 p.m.
Punto de partida: Parque el Carmen
#EnMariquitaNosVemos



