Con total éxito cerró la vigésimo tercera edición del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” en San Sebastián de Mariquita. El jurado calificador declaró como ganadores a:
XXIII Concurso Nacional de Duetos de Música Colombiana
- Entre Cantos – TOLIMA
- Armonizando Dúo – NEIVA
- Café Maduro – RISARALDA
XXIII Concurso Nacional de Tríos Vocales – Instrumentales
- Los Bi-Reyes – CUNDINAMARCA
- Maestrío – ANTIOQUIA
- Terzetto Vocal – BOYACÁ
XIII Concurso Nacional de Canción Inédita “Princesa Luchima”
Tejiendo Sonidos – Víctor Hugo Reina (Armonizando Dúo)
Mejor Tiplista Acompañante “Cacique Marquetá”
Víctor Hugo Reina (Armonizando Dúo)
Mejor Requintista “Cacique Marquetá”
Sergio Obando (Maestrío)
Gran Mangostino de Oro
Trío Los Bi-Reyes
La Corporación Cultural CORARTE agradece a todas las empresas, entidades y personas que hicieron la realización del 23 Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” y contribuyeron al éxito de la misma.
Gracias a todos los inscritos, a los semifinalistas y ganadores, por su decidida participación y desde ya los invita a hacer parte de la versión No. 24.
2 respuestas a “TRÍO LOS BI-REYES GRAN MANGOSTINO DE ORO 2018”
El Festival es muy bonito y von una excelente calidad de intrpretes .
Demasiada larga la jornada y lo que nunca me espere como musica e interprete de instrumentos de cuerda ,profesora y directora de agrupaciones instrumentales y vocales con extensa trayectoria ,fue el fallo del jurado para calificar a los concursantes
Parámetros muy inciertos y desconcertantes al escoger por ejemplo como ganador de la modalidad dueto a unas niñas que aunque tienen bonitas voces no ecepcionales , tienen un manejo instrumental !Muy Pobre! para los estándares tan altos que exige este Festival. No porque fueran mujeres y del Tolima tenían que ganar .
Acá se escogian a los mejores y no podía contar la equidad de género y la pertenencia territorial .Este es sólo un ejemplo en esta modalidad para no alargarme más y no hablar del primer lugar en trios (desconcierto total)
Mucho me temo que hay intereses politicos y de orden evonomico. creados .!!!!que tristeza que todo en este país es así!!!
Es la primera vez que asisto a este Festival y no me quedaron ganas de volver.
Me sentí como música que soy, muy decepcionada .
Buenas tardes Pilar. Gracias por disfrutar del festival y dejarnos su comentario. En cuanto a sus inquietudes, sí, la jornada es larga, característica tradicional del festival y ya que no sólo trabajamos para los asistentes físicos sino para quienes siguen la transmisión. Muchos artistas quieren estar en nuestro escenario, para fortuna nuestra e incluso sin cobrarnos, lo que aprovechamos al máximo. En cuanto al fallo del jurado calificador, siempre habrá personas que no estén de acuerdo con la elección que se haga, la verdad ser jurado nunca será tarea fácil y quienes aceptan nuestra invitación para hacer parte de la terna calificadora, asumen su rol con cariño y respeto hacia el evento, hacia los artistas y hacia nuestra gestión, por lo cual también respetamos su decisión. Es importante reiterar que las rondas de viernes y sábado y la audición privada, dan calificación sólo para escoger a los finalistas, es decir, el domingo se parte de cero, no se tienen en cuenta si fueron buenos o malos en sus audiciones anteriores y es algo que aceptan con gusto los participantes. Nosotros no trabajamos para generar discordia, ni hay intereses políticos y mucho menos de orden económico. Mucho sufrimos a lo largo del año tratando de encontrar patrocinios que permitan mantener una buena bolsa de premios porque consideramos necesario ese estímulo y además, cada año el jurado es diferente. Por último y agradeciendo de nuevo su gentileza de escribir y leer, es también sumamente importante indicarle que quienes trabajamos en el Festival tenemos otros empleos, lo que nos permite hacer esto ad honorem, sacrificando tiempo, familia, descanso, porque nos enamoramos de la gestión y del aporte que desde el Mangostino de Oro, hacemos a este escenario de paz y convivencia cultural. Feliz día.