¡Festivalero saludo!
La Corporación Cultural CORARTE agradece a a los representantes de medios de comunicación locales, regionales y nacionales que participan del proceso de acreditación para el cubrimiento periodístico del 28° Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” que se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto de 2023 en San Sebastián de Mariquita, Tolima.
La Corporación CORARTE es una entidad sin ánimo de lucro y sus actividades son gratuitas. No se reciben propuestas comerciales para el cubrimiento periodístico de los eventos del festival.
Aunque el acceso al festival es libre y gratuito, el propósito de la acreditación es facilitar la labor de los medios de comunicación locales, departamentales y nacionales que hagan cubrimiento noticioso de cada una de las actividades del festival; identificarlos e integrarlos al staff de medios y habilitar los espacios y apoyos técnicos idóneos para el ejercicio de su labor.
PLAZO DE SOLICITUD DE ACREDITACIÓN: Cierra el 07 de julio de 2023.
Glosario:
*Periodistas Acreditados: Profesionales de los medios de comunicación que cuentan con la escarapela oficial del festival y son identificados como miembros del staff de prensa del evento.
*Ciudadela del Festival: Espacio que comprende diferentes subzonas y bahías dentro del sector de Humatepa en el que se realiza el festival. (Pasaje Artesanal, Escenario Coliseo, auditorio Casa de la Cultura, bahía de prensa, subzona operativa, bahía de hidratación, bahía de acreditación, bahía de almacenaje transitorio, entre otros).
REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:
Los medios interesados en acreditarse deberán tener en cuenta los siguientes lineamientos:
-Podrán acreditarse medios de comunicación educativos, culturales e informativos, legalmente establecidos y con funcionamiento mayor a dos años de existencia, especializados en cultura, música y/o turismo cultural, o que cuenten con espacios consolidados que cubran la fuente de cultura.
-El medio interesado en acreditarse deberá adjuntar carta membretada y firmada por el director, relacionando el personal que se desea acreditar (Nombre completo, número de cédula, ARL y/o EPS, cargo o labor que desempeñará en el cubrimiento del festival). Se recibe una solicitud por medio.
-Todas las acreditaciones deberán portarse en lugar visible, serán personales e intransferibles. Es por eso que al momento de la inscripción se recomienda tener definido el personal que efectivamente estará haciendo cubrimiento del festival.
-Las acreditaciones NO representan cupos publicitarios, ni transporte intermunicipal, hospedaje o alimentación, pero todos los periodistas acreditados tendrán acceso al Encuentro Nacional de Periodistas – Desayuno de Prensa (domingo) y transporte dentro del municipio durante los tres días, en rutas desde y hacia los lugares destinados para las actividades.
– Los periodistas acreditados contarán con apoyo en la agenda de entrevistas a concursantes e invitados. No podrán asistir a la prueba de sonido privada pero les será suministrado material de apoyo a través de DRIVE.
Los medios deben adjuntar tres enlaces que den muestra del trabajo realizado en este u otros festivales.
Televisión y Radio: (Máximo tres acreditaciones por medio)
Medios Impresos: (Máximo dos acreditaciones por medio)
Páginas web y Creadores de Contenido: (Máximo dos acreditaciones por medio)
NOTA:
–Sólo para las emisoras de radio que realicen transmisión en directo de las actividades (como mínimo las tres rondas eliminatorias completas) se otorgará punto de internet cableado para el streaming y ubicado en la zona de prensa (cupo limitado). Para garantizar la estabilidad de la señal, el punto de internet sólo será para enviar y recibir audio, no video. No estará habilitada la conexión wifi y el internet será exclusivo para la transmisión y labores relacionadas únicamente con su ejercicio periodístico en el festival. (En caso de pasar por alto esta indicación, le será retirado el acceso).
-Al ser un evento gratuito y de libre acceso, la acreditación no representa boleta de ingreso para los lugares de los eventos, pero sí garantiza la ubicación en las bahías de prensa en el Coliseo Humatepa. Fotógrafos, camarógrafos deberán acatar la ubicación e instrucciones dadas por Comunicaciones y Producción.
–Las acreditaciones son limitadas y se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no se podrá solicitar el acceso a cónyuges, hijos, amigos, conocidos o cualquiera otra persona que no pertenezca al medio de comunicación y no vaya a desempeñar una labor de prensa en el festival.
-Cada medio se hará responsable de sus equipos y de la notificación a su respectiva ARL.
-Cada profesional acreditado hará buen uso de los elementos suministrados por CORARTE para apoyo a su labor durante los días del festival.
-Los periodistas acreditados podrán acceder a la bahía de prensa y al set de entrevistas ubicados dentro de la ciudadela del festival.
-La acreditación no incluye transporte intermunicipal, alojamiento ni hospedaje, sin embargo, la organización podrá gestionar algún tipo de apoyo logístico a un cupo limitado de emisoras de radio y canales de televisión que procedan de municipios de más de 3 horas de distancia y que realicen transmisión en directo de las tres noches del festival, como mínimo. La organización estudiará cada caso y por tanto, CORARTE se reserva el derecho de otorgar, denegar o retirar la acreditación, así como el cupo por cada medio.
En la página www.mangostinodeoro.org habrá acceso a material audiovisual para apoyar el trabajo de los medios que no se desplacen a San Sebastián de Mariquita.
Las cartas de los medios de comunicación interesados en hacer cubrimiento periodístico del «Mangostino de Oro» 2023, deberán ser enviadas al correo electrónico prensamangostino@gmail.com.
Una vez se haya aprobado la acreditación al medio de comunicación y a su equipo periodístico, se informará a cada director de medio (a mediados de julio) y se hará entrega de la acreditación en la semana del 14 y el 18 de agosto de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en la sede alterna de CORARTE, en el Coliseo Humatepa, escenario central del festival.
El 28° Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro» es un evento organizado y producido por la Corporación Cultural CORARTE, con el apoyo del Ministerio de Cultura «Programa Nacional de Concertación Cultural», Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Alcaldía de San Sebastián de Mariquita y la empresa privada. Música autorizada por SAYCO, medios de comunicación nacional y empresa privada regional.
Muchas gracias a todos los periodistas y medios que apoyan la gestión de nuestra corporación.
#EnMariquitaNosVemos
Muchas gracias por hacer parte del desarrollo cultural de la región y del país, a través de la socialización de las actividades gestadas por la Corporación Cultural CORARTE, cuyo propósito es el de ofrecer espacios de sano entretenimiento para la comunidad y para la promoción de artistas en diferentes disciplinas.
Cualquier información o inquietud, el equipo de comunicaciones de la Corporación está a su disposición para ayudarles.
Contacto:
PAOLA ANDREA RAMÍREZ – Comunicadora
Celular/Whatsapp 3113726944 E-mail: prensamangostino@gmail.Los