El pasado viernes, primero de agosto,  la Corporación Cultural CORARTE asistió al acto de reapertura de la Casa de la Segunda Expedición Botánica, emblemático recinto de la historia cultural y científica de San Sebastián de Mariquita,  el Tolima y Colombia y la que ha hecho parte de la historia misma del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”. 

La Fundación Segunda Expedición Botánica —FUNBOTÁNICA- dirigida por el periodista y escritor Guillermo Pérez Flórez, convocó a la comunidad tolimense al acto de reapertura que contó con la presencia de autoridades gubernamentales y culturales de la región, entre ellos,  el reconocido pintor  Darío Ortiz, presidente del Museo de Arte del Tolima y  Bladimiro Molina Vergel, presidente de CORARTE y director del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”, quien hace parte de la junta directiva de FunBotánica.

La Casa de la Segunda Expedición Botánica es una joya colonial del siglo XVIII donde el sabio José Celestino Mutis  lideró una de las empresas científicas más ambiciosas del Virreinato de la Nueva Granada, que vuelve a latir como epicentro cultural y científico del país. También conocida como Casa Mutis o Casa Enrique Pérez Arbeláez, alberga réplicas de las láminas botánicas realizadas por artistas como Salvador Rizo y Francisco Javier Matiz, así como un jardín con más de 300 especies de plantas medicinales y ornamentales.   Este emblemático espacio, también ha sido uno de los escenarios donde se ha escrito la historia de CORARTE  y de los 30 años del Mangostino de Oro .

“Celebramos con orgullo la reapertura de este representativo lugar  de la memoria histórica y científica de Mariquita y de Colombia,  la que por muchos años, ha albergado varios de los eventos icónicos de CORARTE y de nuestro Mangostino de Oro, tales como la Muestra de Artes Plásticas y Visuales, así como de otras exposiciones nacionales e internacionales, lanzamientos de libros y veladas artísticas, las que, con seguridad, volveremos a realizar a partir del año entrante”, recalcó Bladimiro Molina Vergel. 

PROYECTO BIBLIOTECA

La reapertura de la Casa de la Segunda Expedición Botánica sirvió para que los asistentes donaran libros que fortalecerán la biblioteca que evocará el trabajo bibliográfico de Mutis, quien documentó y hasta bautizó algunas especies endémicas de la flora mariquiteña, como el caso de la Passiflora Mariquitesis, legado perpetuado a través de la estatuilla que el Mangostino de Oro entrega a los ganadores del Concurso Nacional de Cantantes Solistas.  La colección de Mutis llegó a reunir más de 4.500 volúmenes admirados incluso por Alexander von Humboldt. 

Sumándose a esta iniciativa, CORARTE entregó a FunBotánica el pasado primero de agosto, un importante material consistente en un tomo empastado que contiene 54 láminas en color, 14 monocromas y 9 anatomías y tres juegos de láminas sueltas, cada uno con 38 láminas en color y 18 monocromas de la flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada.

“Desde la Corporación Cultural CORARTE y “Mangostino de Oro” nos unimos a la campaña Te esperamos con un libro en la mano no sólo con esta dotación de textos de la flora neogranadina, sino que  invitamos a los asistentes que se congregarán en el Coliseo Humatepa para celebrar los 30 años de nuestro festival, para que hagan la donación de ejemplares que sigan aportando a la consolidación de este proyecto, uno de los que vuelve a consolidar a la Casa Mutis como lugar de encuentro ciudadano, investigación patrimonial y contemplación de la cultura y la biodiversidad”, agregó Molina Vergel.

El 30° Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” los espera del 15 al 17 de agosto en Mariquita, con una programación especial que celebrará los 30 años de este certamen que cuenta con las declaratorias de Patrimonio Cultural de San Sebastián de Mariquita y del Tolima.  Evento apoyado por la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de San Sebastián de Mariquita, la Alcaldía de Ibagué y la empresa privada.      

Mayores informes: www.mangostinodeoro.org y en las redes sociales del festival @mangostinodeoro

#MangostinodeOro30Años #EnMariquitaNosVemos

Fachada Casa Mutis. Foto: Funbotánica