CONOZCA LOS GANADORES DEL MANGOSTINO DE ORO 2019

En el marco de una fabulosa velada cultural, se llevó a cabo la Gran Final del XXIV Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro».

Luego de escuchar públicamente a los 14 finalistas en cada una de sus modalidades, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:

I CONCURSO NACIONAL DE CANTANTES SOLISTAS – Premio Passiflora Mariquitensis Oro – Plata y Bronce

PRIMER PUESTO: David Fernando Guzmán Parra- Ibagué (Tolima)

SEGUNDO PUESTO: Mónica Adela Escobar – Filandia (Quindío)

TERCER PUESTO: Raquel Johanna Giraldo Bernal – Ibagué (Tolimma)

XXIV CONCURSO NACIONAL DE DUETOS VOCALES INSTRUMENTALES – Premio Mangostino de Oro – Plata y Bronce

PRIMER PUESTO: Armonizando Dúo (Neiva – Huila)

SEGUNDO PUESTO: Dueto Héctor y Alfredo – San Gil (Santander)

TERCER PUESTO: Dueto Taiba – Ibagué (Tolima)

XXIV CONCURSO NACIONAL DE CANCIÓN INÉDITA «PRINCESA LUCHIMA»- Premio Princesa Luchima de Oro y Plata

PRIMER PUESTO: Café, regalo del cielo (Bambuco) Autor y compositor: Antonio José Escobar Muñoz. (Filandia – Quindío). Obra defendida por: Jéssica Jaramillo.

SEGUNDO PUESTO: Cuando te vuelva a ver (Danza) Autora, compositora e intérprete: Maria Victoria Romero Vieco.

XIV CONCURSO NACIONAL DE TRÍOS VOCALES INSTRUMENTALES – Premio Mangostino de Oro, Plata y Bronce

PRIMER PUESTO: Maestrío – Medellín (Antioquia)

SEGUNDO PUESTO: Trío Bossanova – Ibagué (Tolima)

TERCER PUESTO: A3 Trío – Ipiales (Nariño)

PREMIO CACIQUE MARQUETÁ

Mejor tiplista acompañante: Victor Hugo Reina

Mejor requintista acompañante: Anderson Burbano

Distinción especial para Jhonatan Reyes (Dueto Héctor y Alfredo) por su excelencia interpretativa del órgano acompañante.

GRAN MANGOSTINO DE ORO: David Fernando Guzmán.

Categories:

Tags:


8 respuestas a “CONOZCA LOS GANADORES DEL MANGOSTINO DE ORO 2019”

  1. Felicitaciones para maestrio por ese reconocimiento, apenas era ese premio y mas,por sus cualidades artisticas,profesionales y personales, sencillamente son MARAVILLOSOS

  2. Cómo es posible que no haya ganado la canción inédita canta mi pieblo, de tunja,yo soy del meta pero la mejor canción que me gustó fue canta mi pueblo, que para mí fue la mejor canción escuché . que política manejan Haya? No estoy de acuerdo con está decisión

    • Señora MAribel, no incidimos en la decisión del jurado. Respetamos su decisión e idoneidad.Gracias por su contacto.

  3. A pesar de ser un músico hondano, no había podido asistir. Los felicito por el evento, majestuoso, muy bien organizado y de alta calidad musical. Tiene particularidades únicas entre los principales concursos de musica colombiana: los tríos, el encuentro nacional de solistas del tiple. Un consejo aunque no es fácil: buscar una fecha sin eventos en las vecindades: Magdalena Fest en Honda, Ibagué Fest.

    • Muchas gracias maestro Germán. La verdad llevamos muchos años realizando el festival en esa época y la fecha del puente festivo en agosto está posicionada desde hace más de dos décadas, por lo que nuestra invitación es a los gestores de los festivales nacientes, que de hecho hicieron un estudio previo, que consideren el esfuerzo que se ha realizado por parte de nuestra organización. Muchas gracias por su comentario. Lo esperamos en 2020.

  4. Felicitaciones.estuvo maravilloso elmfestival. Considero que se debe controlar o adopatr medidas para el ruido del público, creo que el estar las carpas de ventas de comida, agua o cerveza tan cerca a la entrada al coliseo contribuye a que el publico haga demasiado ruido. En esta oportunidad hubo muchos problemas de sonido, pero tengonque felicitarlos porque el acto de premiación mejoró cantodades y le dieron la altura que se merecen los ganadores, ya que permitieron un tiempo para que recibieran el galardón y la ovación del público. No sé que criterios tome el jurado para escoger la canción inédita, pero supongo que uno de ellos debe ser también la interpretación de la canción y Víctoria Romero que ocupó el segundo puesto no tiene ni idea de interpretar y mucho menos de cantar increibke que haya ganado. Quisiera saber cómo puedo conocer más del trio ganador y cómo contactarlos. Hubiera querido adquirir un CD de ellos. Favor suministrarme datos. Gracias

    • Cordial saludo señora Patricia. Referente al ruido, es un proceso de empoderamiento individual y cultural que esperamos vaya superándose cada vez. El acto de premiación siempre ha tenido su espacio (excepto el año anterior por razones logísticas). Referente a la canción inédita, como su nombre lo indica, se evalúa la obra, para ello se solicita su partitura, se revisan los arreglos propuestos, etc. Nuestro concurso permite que sus creadores defiendan sus obras como reconocimiento merecido que tienen al ser los que constantemente están aportando obras al cancionero nacional. Si se calificara la interpretación vocal, pasaría a ser un concurso de intérpretes y para ello está el Concurso de Cantantes Solistas, por ende es importante tener en cuenta como se dijo en la presentación, es la canción la protagonista y la evaluada.
      El trío ganador es originario de Medellín, lo pueden encontrar en todas las redes sociales como MAestrío. Un abrazo, gracias por sus comentarios y esperamos que nos acompañe en 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *